domingo, 3 de mayo de 2009

¿Para qué sirven los besos?

Por EFE Reportajes / Autor: Rocío Gaia

El contacto de los labios no es sólo una de las formas más íntimas y placenteras de manifestar el amor y alimentar la pasión. Besar también permite averiguar si dos personas tienen una buena “reacción química” como pareja y ¡ayuda a mejorar la circulación y la dentadura! Pocas personas podrán resistirse a tan agradable medicina natural.

¿Recuerdas tu primer beso?

“Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... yo no sé qué te diera por un beso”, reza una de las más bellas y conocidas estrofas del gran poeta español del siglo XIX, Gustavo Adolfo Bécquer.
Las investigaciones científicas todavía no tienen respuesta para la romántica reflexión del literato español, y seguramente tampoco la estarán buscando, aunque nunca se sabe… Sin embargo, han desvelado algunas sorprendentes utilidades de esa tierna y a veces ardiente forma de expresar el amor o el deseo, la cual no sólo es una aliada del afecto sino además ¡de la salud!.
La doctora Helen Fisher, profesora de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, EE. UU. afirma que "un beso es un mecanismo de evaluación del compañero", y que al besar se desencadenan una serie de reacciones químicas, y en algunos casos, un mal beso podría ser el “comienzo del fin” de un nuevo romance.
La antropóloga Helen Fisher, autora de libros sobre la sexualidad, el amor y las diferencias de género en el cerebro, ha señalado que besar supone algo más del 90 por ciento de las actividades sociales de los seres humanos y además es un instinto natural para estimular los mecanismos de la reproducción”.
"Cuando besamos, vemos, olemos, sentimos al otro.
Su saliva contiene cantidades de hormonas que constituyen un indicador de su personalidad. Al besar, el cerebro se pone activo. Cinco nervios le llevan mensajes de lo que están sintiendo. Es realmente una herramienta de evaluación muy poderosa.", ha explicado la doctora Fisher.

¿Para qué sirven los besos?

Esta investigadora ha dirigido una serie de estudios basados en imágenes del cerebro y afirma que, cuando una persona besa a otra, accede a tres sistemas cerebrales primarios utilizados para la unión y la reproducción: la conducta sexual, el amor romántico o apasionado y en tercer lugar, el afecto. Según Fisher, el beso activa diferentes reacciones químicas que estimulan los tres sistemas.
Cuando besamos impulsados por el amor romántico, una parte del cerebro enloquece y se comporta "como si estuviera bajo los efectos de la cocaína".
“El amor romántico es un impulso poderoso que viene del motor de la mente, del área responsable de las adicciones", señala la antropóloga.
Por otra parte, "hay evidencias de que la saliva contiene testosterona y de que a los hombres les gustan los besos con más saliva y con la boca más abierta, lo cual me sugiere que intentan transferir testosterona para alentar el apetito sexual en las mujeres", ha señalado la investigadora, que opina que “las reacciones químicas cerebrales ocasionadas por los besos están presentes en el cortejo, aunque no seamos conscientes de ellas".

BESO: COMIENZO O FIN DE UN ROMANCE.

Para demostrarlo, afirma que "hay personas que se han desencantado de su pretendiente en apenas tres minutos después de haberlo besado", según Fisher, quien sostiene que hay distintos estilos de personalidades atracciones amorosas que dependen de la composición del cóctel de sustancias cerebrales (neuro-trasmisores) y hormonales de cada persona.
Según otro estudio publicado en el periódico ruso “Pravda”, darse un beso en la boca beneficia la presión sanguínea, el sistema cardiovascular y los niveles de colesterol, además de prevenir las caries igual o mejor que la pasta dental y otros males relacionados con la dentadura.
Según el informe del rotativo ruso, unalas tensiones faciales que tienen lugar durante los besos mejoran la circulación y el estado de la piel del rostro. Además, el beso puede servir para aliviar el dolor, ya que cuanto más apasionado es, quienes intervienen en el intercambio amoroso segregan más endorfinas:s sustancias hormonales, que libera el propio organismo en la sangre y tiene propiedades analgésicas similares a las de la morfina.
Vuelve a experimentar ese beso apasionado.

sábado, 2 de mayo de 2009

UN PELIGRO PUBLICO QUE YA TENEMOS QUE RESOLVER

Esto es un peligro

QUIERO FELICITAR A ANTONY POR LA PUBLICACION EN EL RAYASO.COM ..BUEN TRABAJO ESO RECUERDO QUE UNA VEZ SE HABLO Y YA TODO SE QUEDO ASI , TANTOS AÑOS ESO ASI ..HASTA CUANDO SEÑOR SINDICO, ESTAN ESPERANDO QUE SUCEDA ALGO MALO Y DESPUES HACERLO,,,ESO CON POCO PESOS SE HACE COMPRANDO UNOS CUANTOS TUBOS Y LA MANOS DE OBRAS ESTA EN EL AYUNTAMIENTO.ADEMAS AL SINDICO QUE HAGA ALGO EN LOS BARRIOS, MAO NO ES SOLO EL CENTRO...QUE VAYA A LAS 300, SAN ANTONIO, MARIA AUXILIADORA, CARLOS DANIEL, VILLA OLIMPICA, VILLA DIEGO BUENOS AIRES, MARINO TIO Y OTROS...Ahora que el ayuntamiento supuestamente ha llegado a un acuerdo con obras públicas, espero que se resuelva el problema del puente de la santa Ana ya que es un peligro latente para los transeúntes,niños que transitan por la Orilla para asistir a la escuela, choferes, pasoñeros y motoristas. sino observen esto un puente en el centro de la ciudad sin ningún tipo de protección
Foto: anthony rodriguez
DIA DEL LOCUTOR

DESDE AQUI FELICITO A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES QUE HACEN USO DE LAS PALABRAS BIEN HABLADA A TRAVEZ DEL MICROFONO. FELICIDADES A TODOS EN ESTE QUE ES SU DIA O BIEN DICHO NUSTRO DIA.
SINDICO DE MAO ES CRITICADO POR EL GOBERNADOR

Síndico De Mao RECIBE DURA CRíTICA DEL GOBERNADOR
El gobernador de la provincia Valverde, Manuel Güichardo, criticó fuertemente al síndico de Mao el doctor Odalís Rodríguez, a quien acusa de haber descuidado sus responsabilidades como síndico de Mao, a pesar de recibir 90 millones de pesos todos los años. y se ha olvidado de los sectores mas humildes de la poblacion maeña.
DOCTOR SAMUEL DE MOYA Y ESPOSA, SON RECONOCIDOS POR EL ROTARISMO


CLUB ROTARIO RECONOCE 50 AÑOS.

EN EL DIA DE HOY, PRIMERO CON UNA MISA DE ACCION DE GRACIAS EN LA CATEDRAL SANTA CRUZ DE ESTA CIUDAD Y DESPUES CON UN ACTO DE RECONOCIMIENTO EN LOS SALONES DEL CLUB QUISQUEYA DE MAO, EL DOCTOR SAMUEL DE MOYA Y DOÑA YANET UREÑA DE MOYA, FUERON RECONOCIDO POR HABER LLEGADO A LOS 50 AÑOS EN EL ROTARISMO, ESTAS ACTIVIDADES REALIZADA POR EL CLUB ROTARIO DE MAO.-

Breve reseña histórica de Mao

En virtud de una orden de la Corona de España fueron destruidas entre otras, las Villas de Montecristi y Puerto Plata en el año 1606; habitantes de esas destruidas Villas fundaron hatos y haciendas en el interior de la isla, huyendo del rigor de la ley y alejándose de los pueblos destruidos.
Entre esos hatos fue fundado el de Maho, que fue establecido a orillas del río de su nombre, en la región donde mas tarde debía nacer un caserío, sería el asiento del poblado de ¨Santa Cruz de Mao¨.Maho o Mao, es un vocablo indígena de origen taíno,nombre con que se denominó el río que está ubicado en el sureste del poblado que hoy lleva su nombre.De Santiago, Montecristi, Puerto Plata, Dajabón y otras localidades vinieron hombres y mujeres a este pueblo, quienes a través de los años fueron configurando las bases de la estructura actual de esta progresista común.
El pueblo de Mao fue evolucionando desde su origen hasta su forma actual, de la siguiente manera: como los moradores de Montecristi , Puerto Plata, Bayajá y Yaguana, después de las devastaciones del Gobernador Don Antonio Osorio, no podían acercarse a esos lugares prohibidos, ni tampoco querían abandonar sus pertenencias para trasladarse al Este de la isla, optaron por vivir escondiéndose de los españoles y para esto tomaron las zonas internas del territorio, donde existían mejores condiciones naturales para su agricultura y la crianza de su ganado. Esto dio lugar a la proliferación de hatos y haciendas por todo el interior de nuestro territorio, de este pueblo, aquí todavía existen lugares que llevan el nombre de hato: a) Hatico b) Hato del Yaque c) Hato Nuevo d) Hato Viejo e) Hato del Medio.
En el año 1869 fue inaugurada, en la entonces Sección de Santa Cruz en Maho, la primera iglesia, construida en Madera.Por medio del decreto No. 1441 de fecha 5 de agosto de 1875, dictado en el gobierno del General Ignacio María González, fue erigido en puesto cantonal de la ciudad de Santiago, con el nombre de Santa Cruz de Mao.Años después otra petición de los habitantes del Puesto Cantonal de la Santa Cruz de Maho, apoyada por el gobernador de la provincia de Santiago, acogida favorablemente por el Poder Ejecutivo y considerada justa por el Congreso Nacional, determino la elaboración de Mao a municipio por Decreto No. 2038 de fecha 10 de julio del año 1882 en el gobierno de Fernando Arturo Meriño.
Su primer ayuntamiento quedo construido el 25 de noviembre del mismo año 1882,por los señores: Román de Peña (Presidente), Francisco ( Tito) Reyes ( Vicepresidente),Gregorio Aracena (Regidor), Sebastián Rodríguez ( Síndico) y Jesús María Peña ( Secretario Interino) .
Como municipioEn fecha 7 de enero de 1904, por decreto No. 4357 dictado por el gobierno de Carlos Morales Languasco, le fue cambiado el nombre de común Mao por el de común Valverde, para honrar la memoria del prócer de la independencia y ex-presidente de la Republica, General José Desiderio Valverde.
En 1905 fue bendecida la nueva iglesia de Mampostería.
El primer parque de recreo, hoy llamado (José Fco. Pena Gómez) antiguo Amado Franco Bidó, fue inaugurado en el año 1908 con el nombre de Dolores.La llegada al Municipio del Ing. Luis L. Bogaert (Monsieur Bogaert) y su familia marco un punto decisivo en el desarrollo de nuestra agricultura y ganadería.
Construyó el primer canal de riego de toda la zona, el cual incremento de una manera rápida los productos agrícolas y el ganado, pues el agua fue llevada a tierras antes improductivas por falta de este liquido. El mismo fue inaugurado en el año 1918 en el periodo de la influenza (epidemia).En ese mismo tiempo el arroz que se consumía en el país era importado de SURINAM y de BURNA (Asia), por lo que resultaba problemático obtenerlo en nuestro pueblo. Por tal motivo, el belga Monsieur Bogaert y el señor Alberto Bogaert, su hijo, sembraron por primera vez en Mao en el 1919 una cantidad de 10 tareas de tierra, en lo que es hoy el Palmar. El Ing. Bogaert observó que el arroz era atacado por una plaga de insectos, que mermaba el rendimiento de la producción. Como en ese tiempo no se conocía ninguna clase de insecticida, trajo de SURINAM (Guayana Holandesa) una pareja de sapitos de una especie insectívora y tomo como criadero una parte del canal construido por el mismo. Al poco tiempo estos batracios se reprodujeron con tal rapidez que fueron transportados en camiones a todas las zonas arroceras. Se conocieron en la región con el nombre de SAPOS BOGAERT!.
El 24 de septiembre de 1933, fue inaugurado el primer puente colgante en la República Dominicana sobre el Río Yaquel del Norte, en el paso de Guayacanes. Este puente además era el más alto de las Antillas.
El 27 de agosto de 1958, fue elevado a la categoría de Provincia el Municipio de Valverde, por el Presidente Rafael Leonidas Trujillo. Su primer gobernador fue don Manuel Francisco Evertz Reyes. El 12 de mayo de 1967, en el primer gobierno del Dr. Joaquín Balaguer, se restituyó el nombre de Mao al Municipio Valverde, por medio de la Ley No. 148, conservándose el nombre de Valverde para la Provincia.
Mao es actualmente la ciudad más importante de la Línea Noroeste, la segunda en producción de arroz del país y la décima población de la Republica.La Provincia Valverde, integrada por 3 municipios: Mao, Esperanza y Laguna Salada, tiene 17 secciones y 123 parajes. Una extensión territorial de 596.56 KM2
HONOR A QUIEN HONOR MERECE

Escrito por: JOSE ALFONSO

EN NY ASIGNAN NOMBRE DE PEÑA GOMEZ A ESCUELA

NUEVA YORK.- Por primera vez en todos los Estados Unidos de América una escuela llevará el nombre del doctor José Francisco Pena Gómez, quien fue líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y presidente de la Internacional Socialista (IS) para América Latina.A partir de mayo se le pondrá el nombre de Peña Gómez a la escuela –P.S. 79- localizada en la calle 181 entre las avenidas Morris y Walton, en El Bronx, donde residen unos 200,000 dominicanos, según informó el asambleísta estatal por el distrito 86, de ese condado, Nelson Castro.
El legislador estatal de origen dominicano informó al periodico El Nacional que a través de una llamada telefónica se le confirmó desde la Alcaldía de la ciudad de Nueva York que el Departamento de Educación había aprobado la solicitud que se le sometió para que dicho plantel sea bautizado con el nombre del líder político dominicano que trascendió las fronteras de su país.
Explicó que para el inicio del año escolar 2009–2010, en septiembre próximo luego de que los estudiantes tomen las vacaciones de verano, “ya entonces la escuela va a empezar como Doctor José Francisco Peña Gómez – Campus”.Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937, en la loma de El Flaco, Cruce de Guayacanes, Mao. Su vida se caracterizó por el drama. Desde sus primeros años sufrió los rigores del destino. Hijo de una familia campesina muy pobre, se vio abandonado prácticamente de meses, cuando sus padres debieron huir de la persecución trujillista de 1937, cuando la matanza de haitianos.En 1961 ingresó al PRD, se involucró en la lucha para erradicar los remanentes de la dictadura de Trujillo. Sus padres Oguis Vincent y Maria Marcelionop vivían en la loma de El Flaco, cuando el dictador Rafael Leonidas Trujillo ordenó la persecución de los haitianos.
El doctor Peña Gómez jugó un papel preponderante en la guerra de abril de 1965 cuando la población quería el retorno de la constitucionalidad ante el derrocamiento del primer gobierno perredeísta que entonces presidió el profesor Juan Bosch, en 1963, así como en sucesivas luchas por la democracia durante el régimen conocido como “de los 12 anos” que encabezo el doctor Joaquín Balaguer.
Peña Gómez fue eterno solidario con los pueblos que demandaban la eliminación de regímenes dictatoriales en distintos países.
El asambleísta Castro dijo que su gestión para que sea bautizada con el nombre del doctor Peña Gómez dicho plantel “fue una promesa de campana cuando yo empecé a correr en mi candidatura, que se hizo al PRD, diciendo que era justo y necesario tener una escuela con el nombre de Peña Gómez”.Castro dijo que es importante que se haya tomado este plantel para bautizarlo con el nombre del doctor Peña Gómez, “ubicado en un distrito donde se combinan afroamericanos y dominicanos, y viven juntos en ese mismo distrito, o sea, que han pasado las mismas luchas de liberación y de derechos civiles como le pasó a Martin Luther Ksing, así como a Peña Gómez, y los niños se pueden identificar con la historia de Peña Gómez que viene de una familia pobre y llegó a donde llegó, casi a Presidente de la República Dominicana”.
EL AMOR VERDADERO NO SE PIERDE NI CON LA MUERTE

Por Anthony Rodríguez.
EL RAYASO.COM

Estaba acompañando un amigo mientras llevaba a su ultima morada a su hermano y me llamo poderosamente la atención ver una señora pala en mano limpiar la tumba seguro de alguien muy querido por eso escribo el cariño y el amor verdadero jamás se pierden.Porque ni la muerte, ni el tiempo han podido hacer que esta señora borre de su mente y corazón el amor que le unió a quien en esa tumba yace, dios le bendiga señora y ojala cuando le toque a usted partir alguien pueda repetir esta tierna acción.
TRASLADARAN OFICINA PROVINCIAL SALUD PUBLICA

Mao-La Dirección Provincial de Valverde de la Secretaría de Estado de Salud Pública, anunció el traslado de sus oficinas en esta ciudad de Mao, para lo cual realizarán un acto de inauguración de su nuevo local.
Según informó el Doctor Felipe Amaro, las nuevas instalaciones que alojarán a Salud Pública estarán ubicadas en la tercera planta del edificio localizado en la intersección de la calle Duarte con la J. Isamel Reyes, frente al parquecito Duarte.
El acto se apertura del nuevo local está programado para el próximo viernes a las 11:00 de la mañana, ocasión que será aprovechada para el lanzamiento de la jornada de vacunación denominada Semana de las Américas, donde ofrecerá las declaraciones pertinentes.
QUE BARBARAZOS!!!!!! diceeen que todas las calles de mao estan asfaltadas



Pero que cachaza tienen algunos comunicadores que escriben y hablan falsedades como esta.
Por Anthony Rodríguez
ELRAYASO.COM

Pero que bendito relajo el que tienen las autoridades de obras públicas, con el problema de las calles, lo que no Se explica muchas gentes es como es posible que algunos periodistas y locutores si es que se le pueden llamar así estén publicando y hablando en los medios que aquí todas las calles están reparadas Y asfaltada.
Pero que cachazas tienen estos barbarazos que en vez de velar por el bienestar de colectividad velan por los bolsillos de unos funcionarios que solo sirven para allantar a los ingenuos.
Si no es así vean bien estas imágenes de algunas de las calles del sector las 300 unos de los barrios mas populares de Mao.
JARTO DE APAGONES

YA ESTAMOS HARTOS CON LOS APAGONES!!!!!

Escrito por Jose Alfonso Peralta

Mao- Diversas Organizaciones comunitarias del sector San Antonio de esta ciudad de Mao, organizan para el próximo jueves una caminata hasta las oficinas de EDENORTE, para reclamar el cese de los apagones.
Según las informaciones ofrecidas por los convocantes se reunirán en la calle primera del referido sector, desde donde partirán con las facturas en las manos para demostrar que más del 90 por ciento de sus habitantes realizan el pago el servicio eléctrico.
La caminata será a las 7:30 de la mañana y saldrá desde la calle principal del sector frente al colmado 5 y 10 , y recorrerá varias calles como la Toño Brea, la 31. Jacinto Santana, Feso Madera y Santa Ana hasta llegar a su punto final, donde reclamarán a las autoridades de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, el porqué de tantas interrupciones.
Siguen denuncias de corrupción en junta de Jaibón-Mao

SIGUEN DENUNCIAS DE CORRUPCION

Mao-Las acusaciones y contra acusaciones sobre corrupción en la Junta del Distrito Municipal de Jaibón-Mao, (Pueblo Nuevo) matizaron la reciente sesión celebrada en la Sala Capitular del Ayuntamiento local.
Angelita Cruz, actual Directora de la Junta, ha pedido el auxilio del Consejo de Regidores, porque no puede hacer uso de los recursos de la institución debido a un bloqueo en las cuentas bancarias.

En tono enérgico, dijo que iniciará en lo inmediato los trabajos que espera la comunidad, porque no va a seguir tolerando que un reducido número de personas sigan obstruyendo sus funciones.

ALGUN DIA NOS ENCONTRAREMOS

FALLECE MI HERMANO QUERIDO

MIGUEL ANGEL MINAYA PERALTA (NANDO)
Nacióel 30 de Mayo de 1975
Fallecido en la Paz del señor
el 22 de Abril de 2009
MI HERMANO QUERIDO
De tu vida nos sentimos Orgullosos,
porque nunca supiste lo que fue el miedo,
el temor, la angustia, la soledad, la tristeza...
sino la alegría, aun en tu sufrimiento
y tu agonía, fuíste fuerte.

En un abrir y cerrar de ojos te marchaste de este mundo
sin darnos la más mínima sospecha de que ya
no estarías con nosotros.
Hermanito,Ve con Dios y descansa en paz,
pues tú cumpliste fielmente la labor en este mundo.
Unicamente tomaste el tren de irte delante,
porque un día, en la misericordia del señor
volveremos a encontrarnos para siempre.

SOEVA REALIZA VARIAS ACTIVIDADES EN SU 30 AÑOS

SOEVA REALIZA VARIAS ACTIVIDADES EN SU 30 AÑOS

SOEVA 30 AÑOS

Mao-La Sociedad Ecológica de Valverde (SOEVA) continúa inmersa en la celebración de su 30 aniversario y en la mañana de hoy participó en una misa dedicada a la entidad, mientras que se anunció para mañana viernes 24 de Abril una conferencia.-
Dicha Conferencia será dictada por el Ingeniero Osiris de León, quien hablará sobre la construcción de la carretera Cibao-Sur y las implicaciones de un terremoto para esta ciudad de Mao. se realizará a las 7:30 de la noche en el auditórium Juan de Jesús Reyes de UTESA Recinto Mao.

HUELGA EN EL CURNO-UASD

Estudiantes del CURNO-UASD realizan huelga

Mao-Estudiantes del Centro Universitario Regional del Noroeste (CURNO-UASD) en esta ciudad de Mao, confrontaron inconvenientes durante la mañana de hoy para recibir docencia, debido a una huelga escenificada en esa alta casa de estudios.
Según la información obtenida , la paralización está basada en la inconformidad de los estudiantes con un profesor de la carreta de Informática, el que alegadamente no asiste a impartir clases y se maneja con una actitud cuestionable.
Trascendió que los estudiantes cerraron las puertas del CURNO-UASD hasta tanto las autoridades sustituyan al educador, ya que por ese motivo más de 50 jóvenes se retiraron a la carretera, a causa de su irresponsabilidad
El Centro Municipal de la Cultura

POR SANTIAGO INOA

El Centro Municipal de la Cultura fue construido por el Ayuntamiento Municipal de Mao de tres niveles fue en noviembre del año pasado fue su apertura al público y no fue hasta enero que fue habilitado en su 1er nivel por la banda municipal de Mao, el 2do nivel es para impartir informática todavía esta cerrado y al parecer ya van habilitar el 3er nivel dice que es para la alianza francesa, pero en definitiva por fin ya toma su curso el centro municipal de la cultura de Mao.

CARLOS FLORES ANUNCIA PLAN DE MOTOCONCHOS

Motoconchos de Mao anuncian plan De trabajos Mao.-
Una tienda de repuestos, equipamiento de una oficina y el anuncio de cobrar la mitad del pasaje a personas minusválidas, son las metas inmediatas que tiene la Asociación de Motoconchos de la provincia Valverde.El motoconcho se ha convertido en una de las principales fuentes de trabajo que permite el sustento a centenares de familias en Mao y otros pueblos de la región noroeste y el país.
Así lo manifiesta Carlos Flores, un dirigente comunitario del sector Juan de Jesús Reyes, quien además preside la Asociación de Motoconchos de Valverde (ACOMOVA).Consultado sobre las actividades que realiza la entidad, el dirigente anunció para los próximos días la apertura de una tienda de repuestos y una oficina, así como la decisión de rebajar a mitad de precio los pasajes a personas con impedimento físico.
Carlos Flores manifestó que es difícil dirigir a cientos de personas con ideas diferentes, mayoría sin preparación académica, pero expresó satisfacción por los logros obtenidos hasta el momento.Sostuvo que en la Asociación de Motoconchos de Valverde, cada día se fortalece la unidad y la disposición de seguir trabajando con el objetivo de lograr mejores oportunidades de superación

INDENOR PRESENTA PLAN ESTRATEGICO 2009-2019

Representantes de los sectores público y privado coordinadores de la ejecución del Plan.

Mao.-El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (Indenor) expuso ayer ante el país el Plan Estratégico de la Región Noroeste, que abarca el decenio 2009-2019 y planea ejes fundamentales para el avance económico, social y cultural de esta sub región, compuesta por 4 provincias.El Plan, elaborado con la coordinación del Indenor y con la participación de todos los sectores de la zona, tanto privado como público, hace un diagnóstico de los potenciales con los que cuentan las provincias Valverde, Monte Cristi, Dajabón y Santiago Rodríguez, así como sus necesidades y obras pequeñas, medianas y megaproyectos para lograr el desarrollo económico.El presidente del Indenor y obispo Emérito, Tomás Abreu Herrera, indicó que el Noroeste es una zona altamente productora de arroz y la principal exportadora de banano, tanto convencional como orgánico hacia el mercado internacional, con grandes posibilidades de desarrollo turístico, agrícola, ganadero y energético.Obras elementalesEntre las obras que plantea como necesidades primarias para el desarrollo de esta región del Cibao Occidental están la creación de una institución que maneje con independencia y descentralización el acueducto del Noroeste y la ampliación y remodelación del Puerto de Manzanillo, para las exportaciones e importaciones de todo el Cibao.La construcción de un ferrocarril o una moderna autopista entre Santiago y Manzanillo, para el transporte de las mercancías que entren y salgan con ese muelle. Otras de las propuestas de la citada institución para el decenio próximo es la explotación del V Polo Turístico Ampliado de la Región Noroeste, con el esfuerzo mancomunado del Estado y del sector privado.Asimismo, dotar a la región de un aeropuerto internacional en Monte Cristi o Villa Vásquez, como forma de impulsar el desarrollo turístico, ya que de todas las regiones del país lo tienen.También de una moderna carretera que bordee la costa desde Puerto Plata hasta Manzanillo.
Esta feria mantiene la intranquilidad para los habitantes de la calle Sabita Rodríguez, Gastón F deligne, Toño brea y Pelayo Tío del sector las 300.

Por Anthony rodríguez.
En estas condiciones se pone la calle Gastón Fernando deligne los viernes en la tarde y sábado por la mañana en la realización de la feria de productores, que ahora debería de llamársele también feria de pepenes.Allí en la realización de la misma también se dan cita muchos carteristas, ladronzuelos , y chantajistas .sigo diciendo que esta feria ya es tiempo de sacarla del centro de este sector y llevarla a un terreno mas apartada en vista que esta gran concentración de personas desde por las madrugadas no dejan dormir en paz a los habitantes del sector.Sábado en la mañana en muchos lados se siente un mal olor producto de que los vendedores y clientes se orinan en las paredes y en los contenes de la referida calle.

A MACHETAZO MATAN HOMBRE EN MAO

Encuentran hombre decapitado en sector Yerba de Guinea

En la mañana de hoy en el sector Yerba de Guinea de esta ciudad de Mao, el asesinato de un obrero de esa barriada, quien fue decapitado presumiblemente por un nacional haitiano.José Santo, de unos 56 años de edad, falleció a consecuencia de herida de arma blanca que le cercenó la cabeza, según informaciones obtenidas por este medio.Versiones recogidas en el lugar del sangriento hecho, dan cuenta de que el mismo realizaba labores de limpieza de un canal cuando fue decapitado de un machetazo que supuestamente le propinó un nacional haitiano


Este tanque esta casi desplomándose!

En la comunidad de Amina están cansados de llamar la atención a las diferentes autoridades para que por fin quiten este tanque que tiene más de 30 años sin uso y esta todo oxidado y en cualquier momento se cae y puede provocar una desgracia humana.-En los alrededores del tanque hay como 6 viviendas con niños (que juegan todos los días debajo del tanque!), jóvenes, adultos y ancianos y ya no saben que hacer para que le quiten este tanque!
Ah! ...Pero Verdad, que los dominicanos ponemos el candado después que nos roban!

domingo, 26 de abril de 2009

UN PERRO MORDIO 53 VECES A ESTE NIÑO

A ese perro se le metió el mismísimo diabloso. Mordió 53 veces a este niño

Las marcas en el cuerpo del niño Jean Paul Pacheco Arocho relatan la traumática experiencia que vivió el pasado miércoles cuando regresaba a su casa desde la escuela y un perro del vecindario lo atacó sin provocación ninguna.


Cincuenta y tres mordidas y cientos de puntos de sutura regadas por las piernas, las manos y costados del niño de 11 años es el balance del ataque del can, que no estaba registrado y no contaba con vacunas.“No sabía que el perro estaba suelto. De momento el perro se movió a la acera en que yo estaba y me brincó encima”, relató Jean Paul, quien estaba acompañado por sus dos hermanos menores, Miguel Angel y Leobaldo.“Estaba pidiendo auxilio y nadie me ayudó. Con todas mis fuerzas lo cogí por el cuello y lo achoqué contra una guagua”, agregó el niño, quien fue socorrido por dos paramédicos que recogían, precisamente, a la dueña del perro para llevarla a diálisis.Según Jean Paul cuando fue subido a la ambulancia el perro se quedó vigilante.“Estaba afuera dando vueltas y ladrando.


Estaba histérico”, agregó sobre la experiencia el niño, que fue atendido en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Cataño y luego trasladado al Centro Médico en donde fue atendido por un cirujano pediátrico.Los padres de Jean Paul, Milagros Arocho y Pablo Pacheco, repuestos de la impresión de ver a su hijo ensangrentado y con la carne expuesta a través de las heridas, sólo le piden a su vecino, Carmelo Padilla Cruz, que sacrifiquen al perro.“Lo que quiero es que pongan a dormir al perro para que no le haga lo mismo a otro niño. Si ellos están de acuerdo lo dejó ahí, sino le someto cargos”, dijo Arocho.


“Los médicos no dejaron de decirme que sino fuera porque él está sobre peso no hubiera sobrevivido el ataque. Probablemente lo hubiera tirado al piso... no quiero imaginarme”, añadió la madre.Por su parte, el padre indicó que habló con el dueño del perro y éste aceptó su responsabilidad. De hecho se ofreció a ayudarlos con los gastos médicos.El municipio de Guaynabo recogió en la tarde de ayer al perro, alegadamente mezcla de chow chow y pitbull, para hacerle pruebas y determinar si tiene alguna enfermedad.(primera hora.com)

miércoles, 15 de abril de 2009

SE RETIRA DE LA HOYA....Y LLORA



LOS ÁNGELES -- El afamado campeón de
boxeo y futuro Salón de la Fama, Oscar de la
Hoya, uno de los más condecorados pugilistas
en la historia del deporte, se ha retirado como
profesional tras anunciarlo este martes durante
una conferencia de prensa celebrada al
mediodía en el Nokia Plaza LA Live en el centro
de Los Ángeles.


"Luego de sinceras conversaciones con mi
familia y amigos más cercanos, les hago saber
con profunda gratitud y reconocimiento que anuncio
mi retiro del boxeo profesional", dijo De la Hoya,
quien le dice adiós a los ensogados con un palmarés
de 39-6, 30 por la vía rápida. tras haber ganado el titulo Olímpico de Barcelona en 1992 y diez Campeonatos Mundiales profesionales en seis categorías diferentes, desde las 130 hasta la 160 libras.


. "El boxeo ha sido el único, la parte más consistente
de mi vida, y aunque echaré de menos el ring, sé que
es el tiempo de dar un paso a un lado del deporte competitivo y estar más activo en otros
aspectos que ya están en marcha y listos para dedicarme. "Mi carrera ha sido algo llena
de magia y estoy eternamente agradecido de todas las personas que lo hicieron posible",
continuó De la Hoya. El hombre al que el mundo bautizó como el Gorden boy ( Niño de Oro), por su carisma y su millonadas bolsas que ganó.


"Lo más importante, agradezco profundamente a todos mis aficionados que me bañaron con
sus aplausos y apoyo, y consistentemente me sostuvieron a través de mis 17 años de carrera
profesional.
Creo que el verdadero significado de mi carrera no estaba en el ganar o perder, sino en el don
de compartir mis peleas con todos ellos, como nunca me imaginé que significaría tanto para
tantos.
Ha sido un honor encarar todas mis peleas para todos y cada uno de ustedes", subrayó



PRESENCIA DE NEGROS EN GRANDES LIGAS AUMENTA

NUEVA YORK -- El porciento de jugadores negros en las grandes Ligas subió al 10.2 por ciento este año, el primer incremento en ese renglón desde la temporada 1995.

El porcentaje en el deporte llegó a bajar hasta el 8.2 por ciento, en el 2007, el más bajo de la historia, de acuerdo con Richard Lapchick, director del Instituto de Diversidad y Ética en los Deportes de la Universidad de la Florida Central.
El béisbol recibió una A por contrataciones de género por primera vez en su reporte anual, que fue dado a conocer este miércoles, mejorando la A- recibida el año pasado. Citó a 10 "managers de color" al comienzo de esta temporada, igualando el total más alto registrado, que sucedió en 2002.

LA CIUDAD DE MAO


Mao, tiene el previlegio de estar situado en el llano Noroestano del valle occidental del Cibao, rodeado por los rios Yaque del Norte, Amina, Mao y Gurabo, de aqui que se denomina ¨Tierra Entre Rios¨.

Mao o Maho, es un vocablo indigena de origen Taíno, nombre con que se denominó el río que esta ubicado en el sureste del poblado que hoy lleva su nombre.
La producción en el Municipio de Mao, similar a la de la Provincia, esta representada por el sector agropecuario. Este sector hace grandes aportes a la región y por consiguiente al país.
De acuerdo al comportamiento de la producción, en nuestra provincia se cultivan diversos grupos de rubros, como son: arroz, habichuelas, banano (plátano y guineo), yuca, tabaco, maíz, tomate y otros frutos menores.
En cuanto a la pecuaria, se practica la crianza de ganado vacuno, ovino y caprino en gran escala.
Mao, tiene una larga trayectoria histórica, que data desde su origen hatero, hasta los rasgos más sobresalientes de cultura y civilización modernas.
La Ciudad de los Bellos Atardeceres, Mao, ha ciñado con las más arduas tareas de sacrificio, el manto luminoso para así poder escalar los eslabones de la supremacía y la honra. más adelante estaremos dandoles a conocer una breve historia del Municipio.